La Universidad de la Cuenca del Plata lanzó la Licenciatura en Diseño de Muebles e Interiores en Resistencia
La UCP presentó oficialmente la Licenciatura en Diseño de Muebles e Interiores, una nueva propuesta académica que busca fortalecer la formación profesional en una disciplina clave para el desarrollo productivo y creativo de la región.
El encuentro tuvo lugar el martes en el edificio de la sede de Resistencia y reunió a estudiantes, docentes, emprendedores, fabricantes y referentes del sector del mueble y el diseño, quienes participaron de una jornada de intercambio y vinculación bajo el lema “Diseño de Muebles e Interiores para el desarrollo de la región”. Durante la actividad se llevaron a cabo conferencias a cargo de los arquitectos Celeste Carrió y Adrián Prieto Piragine, reconocidos referentes en diseño de interiores y mobiliario, y del contador Walter Adrián Melli, representante del sector productivo y propietario de la firma Melli Hermanos. Desde la universidad acompañaron el lanzamiento la decana de la Facultad de Ingeniería, Tecnología y Arquitectura, Dra. Martina Perduca; el director de la carrera, Arq. Martín Belmonte y el delegado de la sede, Abg. Ignacio Zárate.
Los disertantes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el diseño como motor de innovación, sustentabilidad y crecimiento económico para el NEA. El lanzamiento fue acompañado también por autoridades académicas y de gestión, quienes destacaron la relevancia de esta nueva oferta formativa en un contexto regional con un gran potencial forestal e industrial. De esta manera el diseño de muebles e interiores se proyecta como una herramienta estratégica para impulsar el desarrollo local y fortalecer la identidad cultural.
La Licenciatura en Diseño de Muebles e Interiores propone una formación integral orientada a concebir el mueble no solo como un objeto funcional, sino como un componente esencial en la configuración del hábitat, la conducta y la cultura. De este modo, busca formar profesionales capaces de intervenir de manera creativa, innovadora y sustentable en el diseño de mobiliario y equipamiento interior.
Con esta nueva carrera, la Universidad de la Cuenca del Plata reafirma su compromiso con la formación de profesionales de excelencia, la vinculación con el sector productivo y el desarrollo territorial del NEA, con la consolidación de su rol como institución referente en educación superior y promotora de la innovación regional.






