La Municipalidad de Resistencia viene avanzando a un ritmo inédito en la verificación y mensura de asentamientos históricamente abandonados de la ciudad.

Tanto es así que, ayer miércoles, el intendente Roy NIkisch firmó junto al gobernador Leandro Zdero un convenio para que dichas tareas alcancen a las villas y asentamientos que se encuentran instalados en la ciudad, pero en terrenos que pertenecen al Estado Provincial.

La formalización administrativa de este entendimiento que se ya es habitual entre las distintas dependencias comunales y del Gobierno del Chaco tuvo lugar en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno; donde el intendente Nikisch infló el pecho con orgullo y enumeró la gran cantidad de mensuras que ya se han realizado y las que están en marcha.

Las realizadas: Camalote, Villa San Martín, Barrio Asunción, Villa del Oeste, Nalá, Chacra 24, Valussi, América primer tramo, Villa Dónovan, Don Rafael, Palermo, Villa Alta, Fortín Argentino y Villa Ávalos.

En ejecución: 10 de Mayo, Odorico, América segundo tramo, La Liguria, Mujeres Argentinas, Vargas.

A ejecutarse hasta el 28 de abril: Barrio Mujeres Argentinas sobre Leonardi, Villa Libertad 2 y 4, Volver a Empezar, 24 de Diciembre y Chacra 193.

“Nosotros nos vamos a arrimar, vamos a hablar con la gente con sinceridad, no mentimos y no engañamos; lo que se se puede hacer decimos que se va a hacer, lo que en estas circunstancias no podemos, decimos por ahora no”, dijo el jefe comunal.

En cuanto a la logística, Nikisch detalló que “son importantes las reuniones previas que se hacen, donde se informa a todos; eso nos permite llevar las personas que van a trabajar, con su identificación para que después la gente los reciba y lo único que necesitamos es la presencia y el acompañamiento”.

Asimismo, el intendente insistió en que el entendimiento entre provincia y municipio seguirá dando grandes frutos, pero que también es necesario que los vecinos hagan su parte en el proceso: “A veces hay que correr algo para terminar de hacer las mediciones, pero no hace falta más que buena voluntad”.

Por su parte, Mónica Ferraggine, secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiental, fue la encargada de hablar sobre los alcances prácticos del documento refrendado: “Este convenio va a beneficiar a mucha gente de la ciudad de Resistencia; nos va a permitir que podamos realizar mensuras de gran cantidad de asentamientos que hoy en día son propiedad de la Provincia”.

“Son asentamientos que cuentan con 200 a 400 familias y todo esto surge a partir de un relevamiento que se hizo anteriormente, donde podemos visualizar qué era de cada quién y ver la gran cantidad de asentamientos que había”, agregó.