La Universidad de la Cuenca del Plata participó en la Segunda Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025
La UCP estuvo presente en la Segunda Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025, organizada por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI). El evento se desarrolló con el objetivo de fomentar la vinculación entre el sistema científico-tecnológico, los sectores de la actividad económica y los organismos estatales. Reunió a destacados expositores del ámbito académico, empresarial y gubernamental provenientes del Chaco y de otras provincias del país.
La cumbre, que se celebró en conmemoración del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, fue un espacio colaborativo para el intercambio de saberes, ideas y experiencias entre universidades, empresas, investigadores y organismos públicos. El encuentro se organizó en torno a tres paneles temáticos, centrados en los vectores estratégicos del Instituto: Salud y Ambiente, Agroindustria y Economía del Conocimiento.
Desde su visión de innovación en la formación académica, la UCP se destacó en la exposición al público de los trabajos y actividades realizadas por sus investigadores en las áreas de salud nutricional, sistemas de información y economías regionales, reflejando un fuerte compromiso con la generación de vínculos con el sector productivo, industrial y económico de la provincia del Chaco.
La jornada contó con conferencias, charlas, conversatorios y exposiciones, en las cuales abordaron temáticas clave como salud humana, animal y ambiental; energías renovables; cannabis medicinal; uso de drones en la agricultura; impacto de los siniestros viales en la salud pública; microplásticos; negocios del futuro y oportunidades en la economía del conocimiento.
La jornada contó con la presencia de autoridades provinciales, representantes de organismos y referentes del ecosistema científico-tecnológico de la región. Como cierre, el Ing. Federico Filip, experto en creatividad organizacional y liderazgo disruptivo, ofreció una disertación sobre “Innovación colaborativa: uniendo ciencia, empresas y gobierno”.
En representación de la UCP estuvieron presentes el Delegado de la Sede Resistencia, Esp. Ignacio Zárate; la Coordinadora Intersedes de la Secretaría de Políticas del Conocimiento, Lic. Andrea Delgado; la Directora del Instituto de Investigaciones Científicas, Mgter. Romina Brabo Guerra; la jefa del Departamento de Extensión, Esp. Eliana Zanatta, así como docentes extensionistas, investigadores y estudiantes involucrados en distintas líneas de investigación y extensión.