Las ventas mayoristas y minoristas caen hasta 8,4% en agosto
Durante agosto, las ventas en los autoservicios mayoristas en Argentina cayeron 8,4% interanual, mientras que los centros de compras retrocedieron 1,9% y los supermercados mostraron una leve suba de 0,3%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El índice de ventas totales a precios constantes en supermercados registró una baja de 0,2% respecto a julio, y el indicador serie tendencia-ciclo también marcó una variación negativa de 0,6%. En valores a precios corrientes, las ventas en supermercados alcanzaron los $2.107.204,4 millones, un incremento de 26,3% interanual.
Los sectores con mayores aumentos en ventas a precios corrientes fueron indumentaria, calzado y textiles para el hogar, con 55,1%; carnes, con 52,3%; alimentos preparados y rotisería, con 39%; y otros, con 37,7%.
En cuanto a los medios de pago, las ventas a precios corrientes con efectivo totalizaron $327.611.796 miles, representando 15,5% del total y un aumento de 12,9% interanual. Las operaciones con tarjeta de débito sumaron $547.395.738 miles, el 26% del total, con un incremento de 20%. Las ventas con tarjeta de crédito alcanzaron $950.932.200 miles, 45,1% del total, con un alza de 23,4%, mientras que las realizadas mediante otros medios de pago fueron $281.264.648 miles, 13,3% del total, con un aumento de 43,3% respecto a agosto de 2024.
En los autoservicios mayoristas, el índice de ventas totales a precios constantes mostró un aumento de 1% respecto a julio, aunque el acumulado de enero a agosto de 2025 refleja una caída de 6,7% frente al mismo período de 2024.



