Una jornada extendida hasta el sábado se está realizando en la laguna de Villa Prosperidad, en el marco de las actividades del Mes del Compostaje que organizan la Municipalidad de Resistencia y el Gobierno Provincial.

Se trata de una serie de actividades que contienen, entre otras, crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la creación de huertas, ya sean familiares como escolares. De hecho, la jornada de este viernes contó con la presencia de alumnos de la escuela secundaria “Emilio Lamarca” y la primaria N° 893 “Hermanas del Quebec”.

Andrea Gamero es propietaria de la tradicional “La Granja Vargas”, y sobre esta iniciativa dijo que “hace más de 20 años vivo en esta granja, es un lugar histórico y participamos de esta Eco Feria alrededor de la laguna, es muy importante”.

El agrónomo Jorge Avalos señaló, por su parte, que “pretendemos que los chicos tomen conciencia del cuidado del medio ambiente, que sepan que no hay que arrojar residuos a la laguna, que la contaminarán”.

“Además – continuó -, les enseñamos cómo separar los residuos para el compostaje”.

En tanto, la concejala Miriam Jara manifestó: “Es un placer ver que los niños aprenden esto, que valoren el medio ambiente, los veo motivados, pidieron semillas para preparar sus huertas”.

Matías Chávez, subsecretario de Gestión Ambiental comunal, explicó que “trajimos esta propuesta a los vecinos, les llevamos un mensaje de la importancia de la separación de origen y del residuo orgánico reutilizable”.