Milei desde el American Business Forum: celebró el vínculo con Trump y anticipó reformas
En el marco de su decimocuarto viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei disertó este jueves en el American Business Forum, en Miami, donde agradeció a Donald Trump, a quien definió como su “amigo personal y de la República Argentina”, y aseguró: “Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again. Y no se dejen intimidar por algunos resultados locales”.
Durante su exposición en el Kaseya Center, sede de los Miami Heat, el mandatario, que viajó junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Pablo Quirno, sostuvo que su espacio viene de “una victoria histórica en las elecciones legislativas” y afirmó que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado, ya no quieren más socialismo del siglo XXI, ya se dieron cuenta de la mentira”.
“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, expresó al defender el sistema económico y cuestionar la intervención del Estado. En esa línea, señaló que el comunismo “sostiene que el crecimiento económico impacta de manera desigual en la sociedad”, pero sostuvo que “los datos están de nuestro lado”. “El capitalismo no solo es más productivo, sino que es el único que está de la mano de la moral y de la ética, no como el sistema asesino de ellos”, agregó.
El Presidente calificó el resultado electoral del 26 de octubre como “un plebiscito sobre dos modelos de país, el de la libertad y el capitalismo, o el de la servidumbre y el empobrecimiento”, y aseguró que su administración está construyendo “un gran consenso capitalista en Argentina” y “una gran coalición del crecimiento”.
También mencionó que su plan de estabilización tuvo “consenso social, sí, pero sin consenso político”, y anticipó que a partir de diciembre el país contará con “el congreso más reformista de la historia argentina”. “Tenemos el tercio necesario para sostener nuestros decretos y vetos”, indicó, y adelantó que buscarán mayorías para impulsar una “modernización laboral”, una “baja de impuestos” y reformas penales. “En Argentina, el que las hace, las paga”, afirmó.
En otro pasaje, Milei atribuyó la volatilidad económica previa a las elecciones al “riesgo kuka, o sea el riesgo kirchnerista, o sea el riesgo del socialismo”, y denunció que la oposición intentó llevar adelante “un golpe económico desde el Congreso”. “El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día, su mayor suba histórica en una semana y sigue subiendo. El riesgo país bajó más de 400 puntos”, remarcó.
Y, finalmente, agradeció a la administración Trump “por haber alcanzado un acuerdo por la cuota de carne argentina, cuatro veces superior al anterior”, y concluyó su discurso con las frases: “¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.



