En el marco del Plan de Espacios Verdes 2025 que impulsa el intendente de Resistencia, Roy Nikisch, se abrieron los sobres de licitación para obras en el Parque Urbano “2 de Febrero”. Diez empresas de la ciudad presentaron sus ofertas. Una vez se adjudique, se iniciarán los trabajos que tienen un plazo de ejecución de seis meses. El presupuesto de este emprendimiento, solventado con recursos propios, es de $1.279.307.302,89.

Esta es la primera obra licitada por la actual gestión municipal, luego de tener trabajos parados por falta de pago generados años anteriores y que ahora se revolvieron gracias a una administración responsable.
Se trata de intervenciones en todo el predio, accesos, pista de skate y senderos, entre otras.

Al respecto habló el secretario de Economía municipal, Ricardo Roffé: “Es muy importante para la ciudad, que la gente pueda gozar de este parque y también los visitantes”.

Remarcó que esta “es la primera licitación en materia de obras públicas de esta gestión municipal, hecha después de varios trabajos parados por falta de pago de años anteriores”.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Luis Zarabozo, resaltó “la Importante coherencia en las ofertas, es buen síntoma, nos quedamos muy satisfechos”.
Y añadió que el Municipio, a través del área Obras por Administración, trabajará paralelamente con los desagües y la instalación eléctrica.

DETALLES TÉCNICOS

En primer lugar, se plantea la incorporación de solados, generando nuevas circulaciones, tanto principales como secundarias, mediante materialidad monolítica de hormigón armado impreso. La intención principal es la vinculación de distintos sectores del parque respetando las circulaciones actuales que hoy se utilizan.

Incluye la incorporación de baldosas podotáctiles, sistemas esenciales de advertencia a personas no videntes o con visión reducida.

Se proponen dos accesos principales, jerárquicos; el acceso ubicado en la intersección de avenidas Ávalos y Lavalle, con el fin de poder ser utilizado como expansión del Monumento a los Inmigrantes, pudiendo ser utilizado como escenario de actos conmemorativos y el segundo acceso vinculado al portal del nuevo edificio del registro de conducir municipal.
Sobre avenida Ávalos, en forma de isla, se planteará un área de deportes, equipado con ejercitadores y piso antigolpes; además, se instalarán dos islas deportivas distribuidas dentro del circuito que la ciudadanía realiza actualmente.
Se restaurará la pista de skate, y el playón deportivo con fines de uso libre (patinaje, monopatin, entre otros).

En el sector de juegos para niños, no solo se concluirá con la instalación de equipamiento pendiente, sino que se pondrán solados antigolpes ejecutados in situ, lo cual permite incorporar colores y diseños, como así también una alfombra monolitica de mayor durabilidad.

En la zona central, como articulación de las circulaciones principales, se incorporará un área de estar equipado con mobiliario, generando un lugar de encuentro.

Se finalizará el núcleo sanitario ubicado en el sector del anfiteatro, y se refaccionará el existente, próximo al sector de juegos.

Habrá nueva iluminación, tanto peatonales como generales, para el disfrute del espacio en todos los horarios, y reforzar la seguridad.

Se presentará, también, nuevo mobiliario distribuido de manera equilibrada en todos los sectores de uso del parque.