El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, participó como
disertante del 4° Congreso Federal de ABAPPRA y destacó la importancia de
debatir el futuro del sistema financiero argentino desde una mirada federal, con
fuerte anclaje territorial y compromiso social. Su exposición se inscribió en el
Bloque Identidad, donde se analizó el rol estratégico de la banca pública y
privada en un país que enfrenta transformaciones profundas.
Palazzo expresó su satisfacción por formar parte de esta edición del Congreso:
“Muy contento de estar en esta convención anual de ABAPPRA y
particularmente de estar en el Chaco, que tiene como anfitrión al Nuevo Banco
del Chaco”, afirmó, valorando además el espacio de participación otorgado a la
Asociación Bancaria.
El dirigente sindical subrayó que los temas elegidos para el debate:
territorialidad, presencialidad y federalización de las finanzas son centrales
para el momento que atraviesa la Argentina.
“Es muy importante la presencia de los bancos provinciales para el crecimiento
armónico de una sociedad y de sus actividades económicas”, sostuvo,
remarcando el papel estratégico que cumplen estas instituciones en el
desarrollo regional.
Palazzo abordó también los desafíos que trae el avance tecnológico y la
transformación del sistema financiero, un eje profundo del Congreso. Agradeció
la oportunidad de exponer “nuestras preocupaciones, ideas y propuestas para
que el impacto de las nuevas formas del sistema financiero tenga la menor
consecuencia social posible en el empleo y en la calidad del mismo”.
Desde una perspectiva constructiva, llamó a fortalecer el diálogo con las
entidades provinciales: “Soy consciente de que con el diálogo, y más en
particular con la banca provincial, podemos avanzar en una banca moderna,
federal, territorial y con contenido social”, afirmó.
Finalmente, Palazzo planteó un objetivo clave: garantizar la reconversión y el
desarrollo de los trabajadores del sector, acompañando los procesos de
transformación digital sin pérdida de empleos.
“Debemos lograr mejores puestos de trabajo, registrados y de calidad”, señaló,
reafirmando la necesidad de construir un modelo financiero que incorpore
tecnología, pero sin dejar atrás a las personas.

La participación de Sergio Palazzo aportó una visión integral sobre el equilibrio
entre modernización y federalismo, en línea con los ejes del Congreso:
Identidad, Territorio y Transformación.