Tras ganar las legislativas, Milei convocó a legisladores y gobernadores afines a discutir las próximas reformas
Javier Milei habló tras la contundente victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas y sostuvo que “durante los próximos dos años tenemos que afianzar el camino reformista que emprendimos para dar vuelta de una vez y para siempre la historia argentina”.
El mandatario destacó que con la nueva configuración del Congreso, LLA pasará a tener un bloque de 101 legisladores en Diputados y de 20 en el Senado. “Tendremos, sin lugar a dudas, el Congreso más reformista de la historia”, se envalentonó.
Con un tono menos confrontativo que en otras victorias, Milei llamó a construir acuerdos con figuras de la oposición dialoguista.
“Por fuera de los inadaptados de siempre, que se piensan que la economía se arregla haciendo la danza de la lluvia y solo saben poner palos en la rueda, hay decenas de diputados y senadores de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos”, resaltó. En ese contexto, también invitó a los mandatarios provinciales con representación parlamentaria a discutir los acuerdos necesarios para avanzar con las reformas.
“Estamos enfocados en llevar a cabo las reformas que la Argentina necesita para consolidar el crecimiento y el despegue definitivo de la Argentina, para hacer grande a la Argentina nuevamente”, dijo.
La Libertad Avanza se impuso anoche con más del 40% en todo el país, nueve puntos porcentuales por encima de Fuerza Patria, que quedó en segundo lugar. La dimensión de la victoria fue mayor porque el oficialismo nacional también resultó la fuerza más votada en la Provincia de Buenos Aires, donde el 7 de septiembre pasado había sido derrotado por el kirchnerismo por más de 10 puntos.
En ese sentido, Milei también celebró que “en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial. Oficialismos que son actores racionales, pro-capitalistas, y a los que uno más uno les da dos.
“Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta, una Argentina que hoy en día no nos podemos ni siquiera imaginar. Porque un dato que quedó en claro hoy es que dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, completó.



