El riesgo país se mantiene cerca de los 1.100 puntos, su nivel más alto en los últimos once meses
El muy elevado riesgo país de Argentina aleja cada vez más la posibilidad del refinanciamiento de la deuda soberana en dólares en los mercados internacionales. La ola de ventas de los activos argentinos que siguió a las elecciones bonaerenses del domingo volvió a dejar en una situación delicada a las variables financieras de Argentina.
Aunque los títulos públicos hard dollar(Bonares y Globales) recuperaron 2,2% en promedio este martes, la violenta baja de 8% en promedio del lunes -con algunas emisiones que se hundieron hasta 12%- empinaron al riesgo país de Argentina por encima de los 1.100 puntos básicos por primera vez en once meses atrás.
El indicador de JP Morgan, que mide el diferencial de la tasa de retorno de los bonos del Tesoro de los EEUU con similares emisiones emergentes, tocó los 1.108 puntos básicos, el nivel más alto desde el 14 de octubre de 2024.
“Tras el sell-off, los activos domésticos intentan intercalar un respiro ya que algunos operadores se tientan con las castigadas valuaciones, más allá de que se reconoce que la reacción podría eventualmente resultar apenas táctica en la medida que no mejore el escenario político. De ahí que despiertan gran atención los movimientos del Gobierno post comicios de Provincia de Buenos Aires, ya que los inversores ansían una rápida recalibración política que permita oxigenar y mejorar las expectativas camino a octubre”, evaluó Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.