En la Sesión Ordinaria del mes de noviembre, realizada el viernes 28 de
noviembre, el Consejo Superior de UNCAUS aprobó por unanimidad el
Presupuesto Institucional 2026, marcando un hito de consenso pleno y madurez
institucional en el órgano máximo de gobierno universitario.
El proyecto aprobado fue elaborado por la Comisión Multimodal de Preparación y
Formulación del Presupuesto, dependiente de la Secretaría de Administración de
la UNCAUS, creada con el fin de coordinar y consolidar el proceso presupuestario con
una mirada técnica, participativa y estratégica.
Durante todo el año, esta Comisión desarrolló un trabajo exhaustivo, articulando con
todas las secretarías, áreas académicas y administrativas, lo que permitió presentar una
herramienta presupuestaria sólida, coherente y lista para entrar en vigencia el 1° de
enero de 2026.
La aprobación unánime adquiere especial relevancia al considerar que la República
Argentina no cuenta con una Ley de Presupuesto aprobada desde el año 2022,
situación que obligó al sistema universitario nacional a funcionar mediante prórrogas
automáticas sin debate legislativo y sin un marco representativo de las mayorías.
Frente a este escenario, la UNCAUS reafirmó su riguroso compromiso institucional
mediante la planificación estratégica, la transparencia y el diálogo multisectorial.
En tal sentido, el rector Germán Oestmann enfatizó “el augurio que supone para la
Universidad contar con una herramienta administrativa esencial como el presupuesto;
UNCAUS es ejemplo de madurez y responsabilidad institucional, y continuaremos
velando por el trabajo en consenso con todos los sectores, claustros y con la
comunidad universitaria en su conjunto”.
El Consejo Superior destacó de manera unánime el trabajo de la Secretaría de
Administración y de la Comisión Multimodal, valorando la profundidad técnica del
proceso y la articulación permanente con las áreas de gestión.
Con la aprobación del Presupuesto 2026, la UNCAUS consolida una base institucional
que permitirá garantizar la continuidad académica, administrativa y de servicios
esenciales durante el próximo año, reafirmando su misión de la calidad académica y su
compromiso con toda la comunidad universitaria.