En el hall de Domo del Centenario, la Municipalidad de Resistencia llevó a cabo la entrega de certificados del Curso de Gestión Empresarial y entrega de subsidios nacionales a seis emprendedores locales, en el marco del Programa de Empleo Independiente.

La capacitación se realizó mediante la articulación entre la Secretaría de Trabajo de la Nación, la Asociación Civil DEMOS y la Municipalidad de Resistencia. Los emprendedores que recibieron su certificado fueron Úrsula Ávalos, de Uchi Confecciones; Nancy Cavagliato, de Tejidos artesanales MIR VI Confecciones; Lorena Escobar, de El Arte Encantado; Azul Fernández, de Foxtrot Community and Design; y César Godoy de Barbería César.

Una de las emprendedoras que recibió su certificado fue Luz Fernández, de Agencia Foxtrot Community and Design, de marketing digital y diseño gráfico. Sobre la experiencia de capacitarse para mejorar su emprendimiento, expresó: “Fue un proceso largo que costó mucho trabajo, esfuerzo y perseverancia para obtener el certificado del curso que ayudó mucho a sentar bases sobre lo que es el negocio, la agencia y entender un poco más lo que es el mercado”.

TRABAJO VINCULADO

Gabriela Castillo, coordinadora del curso de la Asociación DEMOS, resaltó la importancia de encarar estas acciones en conjunto con las instituciones teniendo en cuenta que cada organismo tiene sus fortalezas. “Es imposible trabajar en forma desarticulada para lograr buenos resultados”, aseguró.

En el trabajo colaborativo estuvo presente también la Agencia Territorial Resistencia, encargada de brindar acceso a los programas que tiene a disposición la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación. Roberto Viviani, técnico de la Agencia, explicó que lo que hacen es asesorar a las personas sobre cuál es el proyecto en el que se pueden incorporar y acompañarlos en el proceso.

Por su parte, Ricardo Roffé, secretario de Economía, señaló: “Estamos dando cumplimiento al compromiso y la preocupación expresada por el intendente Roy Nikisch, durante la campaña electoral, cuando había prometido hacer las gestiones necesarias para hacer crecer el sector comercial, sobre todo el de microemprendedores, para generar mayores puestos de trabajar y conseguir una mejor calidad de vida para los ciudadanos de Resistencia”.

En el mismo sentido, recordó que el equipo de la Oficina de Empleo recorre los barrios para informar a los vecinos sobre los servicios que ofrecen para los emprendedores, las capacitaciones que tienen disponibles, los subsidios que pueden recibir y para dar a conocer la oferta laboral que existe en la Ciudad, sobre todo para quienes buscan acceder a un primer empleo.